sábado, 24 de septiembre de 2016

PH

                             PH                      

                          

                             PH

                       (Química)



El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución que indica la concentración de iones  [H3O+] presentes en una disolución:


 pH = - log [H3O+]



También se emplea el pOH = - log [OH-] para medir la concentración de iones OH.

Teniendo en cuante que K= [H3O+] · [OH] = 10–14, podemos obtener la siguiente fórmula:
 pH + pOH14


    La medida del pH es un valor que va desde 0 (máxima acidez) hasta 14 (máxima basicidad). Se considera que unadisolución es neutra cuando [H3O+] = [OH], es decir, cuando el pH 7. Por lo tanto:
      pH → disolución ácida 

      pH → disolución básica




        Nota: las siglas de pH significan "potencial de hidrógeno". Este término fue acuñado por el químico danés Sørensen, quien lo definió como el logaritmo negativo en base 10 de la actividad de los iones hidrógeno.

        Ejemplos de pH:
        • pH (ácido clorhídrico HCl 1M) = 0
        • pH (ácido de una batería) = 0-1
        • pH (ácido gástrico) = 1,5
        • pH (vinagre o limón) = 2,6
        • pH (refresco de cola) = 3
        • pH (café) = 5
        • pH (leche) = 6
        • pH (agua) = 7
        • pH (sangre) = 7,4 
        • pH (agua de mar) = 8
        • pH (jabón) = 9-10
        • pH (lejía) = 13
        • pH (hidróxido de sodio NaOH 1M) = 14
        Ejemplos de Cálculo del pH:
        • Ejemplo 1: calcular el pH de una disolución 0,5 N de hidróxido de sodio NaOH.
          • Al ser una base fuerte todo el NaOH se disocia completamente:


            NaOH
            Na+
            +
            OH-
            0,5

            0,5

            0,5


          • pOH = -log [OH-] = -log [0,5] = 0,3
          • pH= 14 -pOH= 14 - 0,3= 13,4
            
        • Ejemplo 2: calcular el pH de una disolución 0,5 N de amoníaco NH3 con Kb= 1,8 · 10-5.
          • Al ser una base débil la reacción de disociación en equilibrio es:


            NHH2O 
            NH4+
            +
            OH-
            0,5-x

            x

               x  
            Kb =
              
             [NH4+] [OH-
            =

             x2
            1,8 · 10-5
             [NH3]
            .
            0,5 - x
            .
          • Suponemos que x es despreciable frente a 0,5, entonces:
          •  x2 / 0,5 = 1,8 · 10-5  
          • x2 = 3,6 · 10-5
          • x = 6 · 10-3 N
          • [OH-] = x = 3 · 10-3 N
          • pOH = -log [OH-] = -log [3 · 10-3] = 2,5
          • pH= 14 - pOH= 14 - 2,5= 11,5


          • Ejemplo 3: calcular el pH de una disolución de ácido nítrico HNO3 3,8·10-4 M. 
            • Al ser un ácido fuerte todo el HNO3 se disocia:


               HNO3+H2O
              H3O+
              +
              NO3-
              3,8·10-4

              3,8·10-4

              3,8·10-4

              [H3O+] = 3,8 · 10-4 M
            • pH = - log [H3O+] = - log [3,8 · 10-4] = 3,42

          Ejercicios de pH:
            Ejercicio 1: Calcular el pH de una disolución 0,02 M de un ácido débil HA con Ka= 3,0 · 10-6. 

            Ejercicio 2:  Calcular el pH y el pOH de cada una de las siguientes disoluciones: 

            • Solución de HNO3 0,035 M
            • Solución de H2SO4 0,1 M


            Medida de la Acidez y Basicidad: 




                                                               AQUI LES DEJO UN VIDEO 


            No hay comentarios.:

            Publicar un comentario